sábado, 26 de diciembre de 2020

La Bruja Lola y el Bosque del No



La Bruja Ulula y el Bosque del No




Gabriel era de Costa Rica, pero vivía en Madrid. Al principio se mostraba algo taciturno y costaba arrancarle las palabras. En la clase de al lado estudiaba su hermano Adrián. En realidad no eran hermanos, pues Gabriel había sido acogido por los padres de Adrián, del borde de Adrián, que no paraba de proclamarlo a los cuatro vientos. «El sudaca», le decía. Pero luego, todo cambió. Porque después de lo que pasó, ya  no lo volvió a decir, es más, arremetía contra aquellos que se burlaban de Gabriel, que cada vez fueron menos. Después le llamó «hermano» y estuvo siempre pendiente de sus cosas. ¿Por qué? Esta historia te lo cuenta... ¿Sigo?

Todo empezó una noche, en el mes de diciembre, muy cerca de las navidades. Habían ido de compras y Adrián volvía contento. Se había sa- lido una vez más con la suya.

–Los tengo dominados –decía orgulloso. Tanto había mareado a sus padres que le habían comprado su regalo, su caro regalo.

–Es cuestión de práctica, y ya le voy cogiendo el tranquillo – comentaba en su habitación mientras quitaba su antigua lámpara de la mesilla de noche para sustituirla por la nueva. Su hermano lo miraba desde el umbral de la puerta.

–Papá ha dicho que lo esperes, que es peligroso andar con enchu- fes, que ya lo hace él.

–No me hace falta ayuda para cambiar una clavija por otra. Y no es tu padre.

–Él quiere que lo llame así.

–Y yo no. ¿Sabes? El otro día les oí hablar. Tú eres una especie de medicina. Eso fue lo que dijeron: «Medicina para curarme y dejar de ser un niño demasiado consentido». Eres como el jarabe asqueroso que me tomo para la tos.

Ese era Adrián, el borde de Adrián. Gabriel no dijo nada. Se quedó mirándolo. Su hermano, pues así querían sus actuales padres que lo lla- mara, se afanaba en poner su nueva lámpara en la mesilla de noche. Era una bruja regordeta, achatada y de pómulos brillantes. Vestía de violeta  y posaba al lado de una perola llena de burbujas, trozos de reptil, cabe- zas de ratón... y en la que flotaban dos ojos que a Gabriel se le antojaron como de niño náufrago.


Cuando sus padres llegaron a la habitación, Adrián tenía ya encen- dido su nuevo regalo. Para que pudiera lucir mejor, había apagado la pantalla con cara de Goofy que colgaba del techo. Y allí estaba la bruja, proyectando luz desde sus adentros con sus ojos pérfidos y su boca desdentada.

–¡Qué cosa más horrible, niño! –dijo Beatriz, su madre.

–A mí me gusta. Tened cuidado al entrar en esta habitación. Puede ocurrir cualquier cosa–comentó Adrián poniendo voz de ultratumba.

–¡Cualquier cosa es lo que pudo haber ocurrido! Te dije que espera- ras. No me gusta que andes con enchufes –añadió su padre, molesto.

Un silencio espeso se dejó sentir en la casa. Adrián hizo como si no fuera con él. La madre quiso aliviar la situación.

–Mejor será que apagues por ahora la lámpara y te duches. Y tú lo mismo, Gabriel. La cena estará en breve.

Media hora más tarde estaban sentados a la mesa Vicente, que así se llamaba el padre, Beatriz y Gabriel. Se miraban unos a otros.

–Adrián, te estamos esperando. Baja ya –dijo su madre alzando la

voz.

–No quiero cenar todavía.

–Baja inmediatamente –le ordenó su padre.

–¿Qué hay de cena?

–Espaguetis. Están muy buenos. Baja ya, que se enfrían –comentaba

la mujer.

–¡Qué asco! No quiero. Hazme una hamburguesa.

Miguel Sánchez, La bruja Ulula y el Bosque del No.

Ed. SM. El barco de vapor.


 

 

Comprensión Lectora

1    ¿De dónde era Gabriel? ¿Dónde vivían Gabriel y Adrián?

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………


2    ¿Cómo llamaba Adrián a Gabriel antes de decirle «hermano»?

……………………………………………………………………………………………

 

3    Marca con un ü el regalo consiguió Adrián.

 

Una bruja de peluche. Una nueva lámpara.

Una clavija nueva para arreglar su lámpara antigua.

4      En el texto se describe el regalo que consiguió Adrián. Dibújalo

intentado representar todos los detalles que se dicen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


5     ¿Cuál fue la reacción de la madre de Adrián al ver la lámpara en- cendida?

 

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

 

6    ¿Por qué crees que los padres de Adrián acogieron a Gabriel?

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

 

7    ¿Cómo se llamaban los padres de Adrián?

……………………………………………………………………………………………

 


Uso de la Lengua 

8     Escribe las palabras subrayadas en la lectura al lado de su sinóni- mo correspondiente.

 

alegre

…………………………

viejo

…………………………

satisfecho

…………………………

intratable

…………………………

costoso

…………………………

caprichoso

…………………………

sabroso

…………………………

repugnante

…………………………

 

9         Responde a las siguientes preguntas.

a)   En el texto aparece la palabra ultratumba, ¿qué crees que significa? Ayú- date del diccionario si lo crees necesario.

 

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

 

b)   ¿Qué significa el prefijo ultra–?

 

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

 

c)   Escribe el significado de estas palabras:

 

ultramar:        …………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………

ultraligero:     …………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………

ultrasensible:    …………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………

ultrasonido:    …………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………

No hay comentarios:

Publicar un comentario