Desde que mi padre es un arbusto |
Antes vivíamos en otro lugar. […] En nuestra ciudad
todo el mundo pronunciaba bien mi nombre. Donde vivo ahora, sin embargo, no
saben decir la letra k, y como mi
nombre tiene cuatro, el primero que intentó pronunciarlo casi se rompe la
lengua. De momento digo que me llamo Ina, que son las tres últimas letras que
forman mi nombre.
Nuestra ciudad era muy pequeña, aunque a mí me parecía
bastante grande. Mi madre no vivía con nosotros. En realidad, yo casi ni la
cono- cía, pero tenía una foto suya en la que salía muy sonriente.
Cuando hablaba con ella por teléfono, no sabía muy
bien qué decir. Ella me aseguraba que me echaba mucho de menos, y yo no
compren- día por qué no venía, entonces, a vivir con nosotros. Mi padre me
había contado que mamá se fue poco antes de que yo cumpliera un año. Pero no
por mi culpa, sino porque todo se le hacía demasiado, aunque no me llegó a
explicar qué era exactamente todo eso que se le hacía demasia- do. Y yo tampoco
se lo pregunté nunca.
Antes de ser un arbusto, mi padre era pastelero y se
levantaba to- dos los días a las cuatro de la mañana para preparar veinte tipos
de pas- teles y tres tipos de tartas.
Luego lo vendía todo y la gente se lo comía al
momento, de modo que al día siguiente se tenía que levantar otra vez a las
cuatro de la ma- ñana para preparar de nuevo veinte tipos de pasteles y tres
tipos de tar- tas. Él siempre me decía que, cuando fuera mayor, más me valía
elegir otra profesión. Según él, era mejor vender algo que la gente no se co-
miera al instante. Pero a mí me gustaba su trabajo, porque olía muy bien. Una
noche, mi padre me sentó en su regazo y me dijo que ya casi nadie compraba
pasteles.
Las cosas no iban bien en nuestro país: en el sur, los
unos habían empezado a luchar contra los otros. Donde nosotros vivíamos,
todavía no, pero si seguían así podían ponerse a pelear también en nuestra ciu-
dad. Me dijo que la abuela vendría a vivir una temporada conmigo, por- que él
se tenía que ir a defender a los unos contra los otros, a pesar de que algunos
de sus amigos estaban ahora en el bando de los otros. Él prefería mil veces
hacer pasteles, pero no le quedaba más remedio que irse.
Me enseñó un librito de color verde oscuro que se
titulaba Todo lo que debe saber un buen
soldado. Había un capítulo dedicado a técnicas de camuflaje. Yo ni siquiera
sabía qué significaba aquella palabra.
–El camuflaje es el arte de mimetizarse con el entorno
–me explicó mi padre–. Un soldado debe ser capaz de ponerse a cubierto de forma
que el enemigo no sepa dónde está, aunque pase por delante de él.
Había
una foto de un soldado disfrazado de arbusto.
Joke van Leeuwen, Desde que mi padre es un arbusto...
Ed.
SM. El barco de vapor.
◆ Comprensión Lectora ◆
1
¿Por qué el protagonista de la lectura quiere que
lo llamen Ina?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
2 ¿Qué era
lo único que Ina tenía de su madre?
……………………………………………………………………………………………
3 ¿Cuál era la profesión del padre de Ina? ¿Qué hacía en su trabajo?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
4
¿Por qué el padre de Ina no quería
que ella tuviera de mayor su profesión? ¿Por qué a ella sí le gustaba?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
5 ¿Qué
estaba pasando en el país donde Ina vivía?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
6 ¿A qué se refiere
Ina cuando dice que su padre es un arbusto?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
◆
Uso
de la Lengua ◆
7
Busca en la lectura un sinónimo de
cada una de estas palabras: móvil, repostero y pelear.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
8
Busca en la lectura un antónimo de
cada una de estas palabras: mal, siempre, norte y
comprar.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
◆
Expresión
escrita ◆
9
Inventa un nombre para el protagonista de la lectura.
……………………………………………………………………………………………
10
Busca en el diccionario el
significado de la palabra camuflaje y
describe cómo crees que el padre de Ina se camuflaba de sus enemi- gos.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
No hay comentarios:
Publicar un comentario