jueves, 12 de noviembre de 2020

REPASO TEMA 3 LENGUA

 

REPASO    3   DE  LE 

LENGUAJE ESCRITO. EL CUENTO DE HUMOR

 

Un cuento es un texto literario en prosa, es un relato breve en el que se narran unos hechos que les suceden a unos personajes.

·          Escribe un cuento en primera persona.

 

VOCABULARIO. PALABRAS  HOMÓNIMAS

 

Las palabras homónimas son las que se pronuncian igual, se escriban o no de la misma manera. Por ejemplo: pollo (cría de ave) y poyo (banco, asiento de piedra).

Si una palabra es homónima de otra, hay que fijarse en el contexto en el que aparece para saber de qué palabra se trata.

 

·          Busca los significado de estas palabras y añade alguna más en la lista.

PALABRAS HOMÓNIMAS

pollo,

poyo,

honda,

onda,

rayado,

rallado,

sabia,

savia,

ojear,

hojear,

echo,

Hecho,

basto,

Vasto,

baca,

Vaca,

bello,

Vello,

barón,

Varón,

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GRAMÁTICA.

Los sustantivos

Las palabras que nombran a las personas, los animales, los objetos, las ideas o los sentimientos son sustantivos. Por ejemplo: niña, elefante, carta, sorpresa.

Los sustantivos tienen género: son masculinos o femeninos.

Los sustantivos masculinos pueden ir precedidos por las palabras el o los.

Los sustantivos femeninos pueden ir precedidos por las palabras la o las.

Algunos sustantivos solo tienen un género. Por ejemplo: montaña (femenino).

Los sustantivos también tienen número: están en singular o en plural.

Los sustantivos en singular nombran a un solo ser u objeto. 

Los sustantivos en plural nombran a varios seres u objetos.

 

Clases de sustantivos

Hay varias clases de sustantivos.

Sustantivos comunes y propios.

Los sustantivos comunes nombran a cualquier persona, animal o cosa sin distinguirlos del resto de los de su clase.

Los sustantivos propios nos dicen cómo se llama una persona, un animal, un lugar… diferenciándolos del resto de los de su clase.

Sustantivos individuales y colectivos.

Los sustantivos individuales son los que en singular nombran a una sola persona, animal o cosa.

Los sustantivos colectivos son los que en singular nombran a un grupo de personas, animales o cosas

Sustantivos concretos y abstractos.

Los sustantivos concretos nombran realidades que podemos ver, oír, tocar,oler

Los sustantivos abstractos nombran acciones, sentimientos, cualidades

 

RECUERDA Y APRENDE QUE……

- Los sustantivos son las palabras que nombran a las personas, los

animales, los objetos, las ideas o los sentimientos.

Los sustantivos tienen género: pueden ser masculinos o femeninos.

Los sustantivos tienen número: pueden estar en singular o en plural.

Hay varias clases de sustantivos: comunes y propios, individuales y

colectivos, y concretos y abstractos.

 

 

ORTOGRAFÍA. LOS SONIDOS J Y R FUERTE

 

Recuerda estas reglas básicas de ortografía:

El sonido J se representa con j ante a, o, u y con j o g ante e, i: ja, jo, ju; je, ge; ji, gi. Por ejemplo: hoja, dibujo, jueves, empujé, recoge, rojizo, zoológico.

El sonido R fuerte se representa con rr cuando va entre vocales.

En el resto de los casos, se escribe r. Por ejemplo: carro, roble.

Se escriben con j las palabras terminadas en -aje y -eje.

Se escriben con g los verbos terminados en -ger o -gir, excepto tejer y crujir.

 

·          Repasa estas palabras y añade al banco palabras con el sonido  J

BANCO DE PALABRAS

agenda

 

ajetreo

 

majestuoso

 

gesto

 

gemelo

 

imaginar

 

ingenioso

 

original

 

jinete

 

objeto

 

 

·          Con las palabras homónimas se pueden hacer juegos de palabras como los siguientes, crea tú algún juego de palabras para compartir en clase con los compañero/as.

JUEGOS DE PALABRAS CON HOMONIMOS

¿Usted no nada nada?

Es que no traje traje

TRABAJO DE REPASO PARA CASA
















No hay comentarios:

Publicar un comentario